En este post, vamos a hablar de la que probablemente es la moto más conocida de todos los tiempos, vamos a hablar de la historia de las motos más americanas que podemos encontrar, como es la moto Chopper.  

El colectivo motociclista, suele buscar la vuelta a lo clásico, volver a los orígenes, procurando apostar por lo auténtico y por la singularidad. Normalmente, es un colectivo que quiere conducir unas motos que sean poderosas, que sean rápidas y que les permita estar en el contacto más primario con el motociclismo. De hecho, dentro del minimalismo, lo que buscan es la exclusividad, gracias a personalizarla.  

Las motos chopper nacen al final de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. El origen está en que algunos soldados querían tener una moto como las que habían visto en otras épocas, de hecho, muchos compran motos, para luego modificarlas a su gusto. Algunas de estas motocicletas no tenían ni defensa frontal, y la trasera normalmente viene en dos piezas. Estos primeros usuarios también prescinden de esas defensas, y apostaron por unas más cortas, defensas que se llamarían “bobbed” y que da nombre al colectivo de motores que comienzan a rodar en ellas, los “bobbers”. 

En vista de la demanda de este tipo de motos y como buscando una evolución, se comienzan a producir estas motos con otros cambios fundamentales. Algunos constructores se atrevieron a recortar el cuadro y otros a reconstruirlo pieza a pieza. Los motores más originales de hecho, se lanzaron a fabricar salidas de escape customizadas, o tanques de gasolina para sus choferes, para que tuvieran una presencia única.  

El nombre de motos “chopper” se da porque los dueños de las motos despiezan una de serie para poder formar una más novedosa y original. La década de los sesenta y los setenta sin duda fueron los años con más presencia de estas motos, aunque es cierto que nunca terminan de pasar de moda.  

Los enamorados de estas motos, pueden llegar a invertir semanas o más bien meses en poder construir su moto ideal, ya sea para darle un uso esporádico, como para un rato de ocio, o para un uso diario y conseguir que todo el mundo se gire al escuchar el ruido tan característico de estas motos.  

Si hay una marca que se le relaciona directamente con la marca de motocicletas Harley-Davidson, durante la época de los años ochenta fueron los encargados de producir estas motos a gran escala, con lo que, con el paso de los años, han surgido más motos, pero ya basadas en las chopper Harley-Davidson, debido a la gran aprobación que tuvieron estas motocicletas.  

Estas motos son sin duda una obra de arte. Son emblemáticas y bellas por sí mismas.  

Hoy en día, se siguen comercializando, es más, durante la época de los ochenta, sí que es cierto que comienza a disminuir su venta, pero como todo en la moda, se vuelve al origen, se buscan líneas más puras, y siempre originales, haciendo de cada moto una moto muy exclusiva. Evidentemente no es una moto que esté al alcance de todos, no es para nada una moto barata. Pero es un modelo exclusivo, y como tal, hay que pagarle. Hay muchas marcas y encontrarás diferentes precios sin dificultad, pero es cierto que no son las motos más accesibles que puedes encontrar. Si quieres hacerte de una moto de este estilo nueva, es más sencillo que la hagas a tu gusto, que puedas implementar detalles que para ti son importantes y que una vez más, harán de tu chopper, una auténtica moto exclusiva.  

Normalmente, las motos de este estilo, están montadas sobre un chasis rígido o menos endeble que otros, con unas horquillas muy largas y con un manillar mucho más elevado que en otras motos. A diferencia de cualquier otra motocicleta, el asiento suele estar bajo, y es más plano. Además de tener un respaldo unido al chasis que ayuda a que tengas una posición mucho más centrada, con un centro de gravedad que hará que el peso se reparta y aporte una gran estabilidad a la moto. Son motos, que salvo que tengan un manillar excesivamente alto, son bastante cómodas, no tienes que ir reclinado, ni en una posición incómoda, y eso hace que cualquier viaje en ella simplemente sea una gozada.  

Estás motos suelen estar vinculadas a moteros de una edad un poco más avanzada que si hablamos de otro tipo de motocicletas. Normalmente por estas motos, apuestan las personas que simplemente quieren disfrutar del paisaje, viajar en ellas y poder tener una conducción muy relajada, huyendo de la idea de muchos de que la carretera es un circuito. El conductor de una chopper quiere lucir su moto, escucharla y sentir la comodidad mientras discurre por los diferentes paisajes. No es una moto para todo público, es una moto que tiene un peso elevado, que tiene una estética muy marcada, de hecho, ya hemos dicho, que es lo que se pretende, y que normalmente no tiene la velocidad que tienen otras. Estas motos, son belleza y disfrute, y para eso nacieron. 

Cuando comienzan estas motos, se apostaba mucho en carreras de motocicletas, y aunque en esas carreras precisamente se buscaba ligereza, motos poco pesadas y que tuvieran una buena velocidad punta, llevan las variaciones que nos acercan a estas motos. Que no cumplen estos requisitos porque realmente no están pensadas para un circuito, si no para una exhibición de las mismas. 

No se busca precisamente pasar desapercibido con ellas, más bien todo lo contrario. Se busca confeccionar una moto que llame la atención, que sea sólida y que tenga una estética muy concreta. 

Sin duda, son unas motos para enamorarte de ellas. Con una historia detrás de cada moto, con detalles que las hacen únicas a cada una de ellas, y con un sonido celestial para los amantes de las motos.  

Esperamos que, en este post, hayas aprendido cuando nacen y cuál realmente es su objetivo además del perfil de motores al que pertenecen.